En los comercios minoristas, la eficiencia y la optimización del espacio son aspectos clave para ofrecer una experiencia de compra funcional y satisfactoria. En este sentido, las estanterías inteligentes se han consolidado como una tendencia innovadora que está transformando la gestión del inventario y la exposición de productos.

Si quieres saber más sobre las tecnologías que emplean y su impacto en la mejora de la experiencia del cliente, sigue leyendo. Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué son las estanterías inteligentes?

Las estanterías inteligentes son sistemas de almacenamiento y exposición que están equipados con una tecnología avanzada y permiten automatizar y optimizar la gestión de productos en los comercios minoristas.

Este tipo de estanterías integran sensores, pantallas digitales y, en algunos casos, sistemas de inteligencia artificial, que proporcionan información en tiempo real sobre el inventario, los niveles de existencias e incluso el comportamiento de los clientes.

¿En qué pueden ayudar las estanterías inteligentes?

El uso de estanterías inteligentes en los comercios minoristas ofrece beneficios tanto para los negocios como para los clientes.

Experiencia de compra personalizada

Las estanterías inteligentes cuentan con pantallas que muestran detalles, reseñas y valoraciones de otros consumidores, así como vídeos sobre el producto.

Gracias a la tecnología RFID, se identifican los productos, detectando cuál ha sido seleccionado y proporcionando información adicional que puede influir en la decisión de compra.

Además, analizan el historial de compras de los clientes y les sugieren productos acordes con sus gustos e intereses, pudiendo realizar demostraciones de su uso e incluso permitiendo probarlos virtualmente (en el caso de las prendas de ropa, por ejemplo).

Este tipo de estanterías hace uso de la tecnología inmersiva, una de las tendencias en el diseño de locales comerciales.

Todos estos elementos permiten ofrecer a los clientes una experiencia de compra completamente personalizada.

Eficiencia y productividad

Actualmente, los comercios minoristas necesitan buscar herramientas que les ayuden a automatizar tareas debido a la falta de personal a la que se enfrentan.

Un componente clave de las estanterías inteligentes son las etiquetas de precio digitales que permiten la actualización automática de los precios. Esto evita que los empleados tengan que cambiar los precios de los productos manualmente, por lo que ahorran tiempo y pueden dedicarse a otras tareas más importantes para el negocio.

Estas etiquetas también minimizan los errores entre los precios indicados en el producto y los que están registrados en la caja. Además, permiten reaccionar rápidamente ante un cambio de precios de la competencia y ayudan a mejorar los márgenes de ganancia.

Gestión de stock en tiempo real

Las estanterías inteligentes tienen unas cámaras integradas que controlan continuamente la disponibilidad de los diferentes productos expuestos, y además envían notificaciones automáticas cuando es necesario que se reponga alguno de ellos. De esta forma, se evita la falta de stock y se garantiza la disponibilidad de productos para los clientes.

Si estás pensando en incluir estanterías inteligentes en tu establecimiento y buscas una empresa que tenga una amplia experiencia en reformas de locales comerciales, contacta con nosotros a través del formulario, teléfono, e-mail o WhatsApp. Estaremos encantados de atenderte y de valorar tu proyecto.